EL TEMPLE

Cuando se para el tiempo

Hace unos días tuve la oportunidad de asistir a una serie de conferencias seguidas de debate  dentro del seminario «El toro bravo, patrimonio inmaterial». Me causó una grata impresión la reflexión que sobre; EL TEMPLE desarrolló el profesor Bennaasar.

El citado profesor se basaba en el temple, en la lídia del toro bravo, ello me llevó a repasar momentos vividos en otras expresiones del arte popular en los que, ante la intensidad de las sensaciones vívidas en ese corto espacio de tiempo,  he sentido  la parada del tiempo, es decir; tener la sensación de haber vívido un momento cómo  «una eternidad».

Esto me ha ocurrido (no soy en absoluto currista) viendo torear a Curro Romero una de sus tardes grandes en la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla, también viendo bailar unas sevillanas lentísimas  a Matilde Coral, cantadas por su hija Rocío.

Los momentos vívidos, comentados anteriormente sucedieron en 1980, el toreo de Curro, y en 1986 el baile de Matilde.

Esta semana santa en Sevilla, cuando me volvía solo ya a casa la noche del lunes santo, tras vivir momentos únicos en San Vicente y contemplar a Santa Marta,  al pasar cerca del Arenal me picó la curiosidad y me asomé al Baratillo. Allí sentí de nuevo que el tiempo se detuvo;

Apareció el temple

 Buena feria a todos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: