Archive for the ‘el Rocio’ Category

El Papa en España

17 agosto, 2011

4º Viaje de Juan Pablo II a España

Corría junio de 1993, año también de crisis en nuestro país tras los fastos del 92, » de cara en el 92 y de culo en el 93″, solíamos escuchar. Mal año en lo económico pero movidito en lo político. Felipe Gonzalez acababa de rebalidar su 4ª victoria en las elecciones generales celebradas el día 6 de ese mismo mes de junio.

Seis días después, a las 10 de la mañana de un bonito sabado, 12 de junio, Juan Pablo II era recibido al pie de la escalerilla del avión de Alitalia por los Reyes de España,  AROAL formaba parte del dispositivo montado al efecto en el Aeropuerto de Sevilla, concretamente el sonido para los discursos del Rey y el Papa viajero así como tambien el suministro de señal a los medios de comunicación.

Unos días despues, lunes 14, precisamente  lunes, el Papa visitaba el Rocio pronunciando un discurso «el del polvo del camino» camino que previamente había hecho desde Sevilla en helicóptero.

Más tarde, el jueves 16  a las 10 de la mañana, esta vez desde Barajas en Madrid, participabamos en el acto de despedida presidido por los Reyes con la asistencia del Presidente Gonzalez , Felix Pons del Parlamento y gobierno en pleno.

Uno de mis mejores recuerdos fue el viaje en mi coche por la autopista totalmente sola, sin tráfico alguno, desde Colón en Madrid hasta el interior del pabellón de Honores en el Aeropuerto de Barajas, una gozada.

Anuncio publicitario

Misa de romeros de la Hermandad del Rocio de Valverde.

7 junio, 2011

La Misa en el Pilar

 

Fue la misa de los romeros de la Hermandad del Rocio de Valverde del Camino cuando, muy de mañana, el tercer miércoles de mayo de 2010 se disponian a iniciar su camino commemorativo de los 75 años de la fundación, allá por 1935, de la Hermandad del Rocio valverdeña.

SALVE REGINA

2 junio, 2011

El Tríduo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tiempo de vísperas en las Parroquias de media Andalucía celebrando en Tríduos el final de los cincuenta días tras la Pascua, cuando tras el descenso  de la Blanca Paloma , la Iglesia comienza su «actividad» .

 

 

Sevilla en Vísperas.

2 mayo, 2011

Cante por Santa Cruz

La lluvía a veces te depara gratas sorpresas en las caminatas por Sevilla. Este lluvioso abril nos depara una de ellas. En un ricón del Barrio de Santa Cruz, en el  Bar; «Agua y vída», entre las calles Vída y callejón del Agua, no podría tener mejor nombre para tan bello sitio.

Dos artístas callejeros echando su ratito, calentado motores para la que se avecina; La Feria, las Cruces, el Camino del Rocio…

El Rocio. Vado del Quema

2 mayo, 2008

Fue en 1969 . Nueva Ermita de la Virgen del Rocio

Fue que en 1969, la Hermandad Matriz de Almonte me encargó y compró la primera instalación de sonido para la nueva Ermita que se consagró en abril de 1969, hace ya 39 años.

Los actos de inauguración, previstos para los días 15 y 16 de marzo, tuvieron que ser suspendidos debido a las fuertes lluvias que dejaron la Aldea intransitable.

El 12 de abril de 1969 alrededor de las 12 y media entraría la Virgen del Rocío de nuevo, en su Santuario nuevo.

La primera piedra de la nueva iglesia basílica fue  colocada por monseñor Cantero Cuadrado, primer obispo de Huelva , el domingo 26 de enero de 1964.

Recuerdo aquella primavera del 69 con mi «dos caballos» citroen, yendo todos los días por los pinares de Hinojos camino de  El Rocio. Una mediodía con el «solito»  dandome  en los ojos y la monotonía del ruido del motor, una vez pasado Hinojos, me quedé dormido y cuando desperté  estaba en medio del campo harto de «borregitos de panes» pero salí milagrosamente ileso, eso sí, las ruedas delanteras del 2cv, hechas un ocho.

UNA ANECDOTA .- La  víspera del acontecimiento,  estabamos solos en la ermita  mis técnicos y yo, con la Camarista y su hija que estaban terminado de arreglar a la Virgen para la ceremonia del día siguiente. La imagen estaba instalada sobre las andas y estas, sobre unos cajones a baja altura. Ellas, terminaron su trabajo y nos pidieron que le subieramos la Virgen a su emplazamiento. Estabamos sólos, totalmente  solos pero cual fue nuestra sorpresa   cuando  nos disponiamos a meter el hombro (no sé de donde  ni cómo);  allí aparecieron unos doce aldeanos-almonteños, nos dieron un jalón del brazo apartándonos y exclamando:

¡Quietos, la Virgen  ná más que la tocamos nosotros!. ¡Así se las gastan ellos!.

A todos los que este año vais; buen Rocio.

Saludos

Doria