Primero fue el de Besteiro. 1976
Mi profesión me ha permitido vivir momentos únicos en nuestra historia más reciente, en España, en Andalucía y en Sevilla. AROAL echó a andar precisamente en 1976 siendo en este año, el 23 de septiembre, cuando en el Teatro Cerezo de Carmona tuvo lugar el primer mitin importante del PSOE en Sevilla a cara descubierta con Franco aún vívo, se trataba de conmemorar la estancia y muerte de Julian Besteiro en la carcel de Carmona.
Aunque le conocía de vista y había oido hablar de el, Alfonso Guerra, a la gente del teatro, Távora, Paco Lira, Bernabé, etc., fue en los dias previos al mitin del 23 de septiembre cuando nos conocimos entrebastidores, precisamente en el escenario del Teatro Cardenio. Uno de esos días, justo cuando Muñoz Grande fue nombrado Vicepresidente del Gobierno, compartiamos mi R12 blanco desde Carmona hasta los Jardines de Murillo al atardecer cuando la SER daba la noticia, donde le dejé para dirigirse a la mítica sede de Capitán Vigueras. A Felipe, Escuredo, Ruiz Tagle, del Valle, Chavez, del Pino, etc., ya les conocía desde mucho antes a través de mi amigo Antonio Gutierrez.
Como he dicho estuve en el 76 y tambien, casi diez años despues, marzo de 1986, con Olof Palme de cuerpo presente, en el mismo teatro Cerezo donde Guerra, precedido de Pepote Rodriguez de la Borbolla y presentado por Manuel Fernandez intervendría.
Esa mañana, impactado por la noticia de la muerte, a manos de un pistolero, de Palme en Estocolmo cuando regresaba a pié a su casa despues de estar en el cine acompañado de su esposa, saqué de mi archivo sonoro la cinta original conteniendo la grabación del discurso que Olof Palme dirigió al 27 Congreso del PSOE celebrado en Madrid en diciembre de 1976, me la eché al bolsillo, llegué con el tiempo justo al teatro Cerezo donde tenia montado todo el dispositivo de sonido e iluminación para el mitin.
Intenté hacerle llegar a Alfonso Guerra el mensaje que tenía en mi poder la voz de Palme porque tenía la certeza, conocía bien a Guerra porque trabajé para el en otras muchas ocasiones, que algo haría para honrar la memoria del dirigente socialista asesinado, así fue.
Salió a escena, dejó algunas cosas en el atril de oradores, se dirigió al centro del escenario mientras aplaudia y le aplaudía el público, volvió de nuevo al atril y comenzó su discurso. En primer lugar hizo una rápida referencia al acto de Besteiro para a continuación recordar a Olof Palme para lo que recurrió a la lectura de unos párrafos del libro XXVII Congreso del PSOE. Imagínen la que se habría liado si en ese momento es la voz en off de Palme la que se oye en el patio de butacas del teatro. La «inteligencia» del servicio de orden lo impidió. Hoy 24 años despues de aquel acontecimiento les traigo el video con la voz de Guerra y «en paralelo» la de Olof Palme.
Vaya mi homenaje a ese hombre ejemplar que fue OLOF PALME.