Posts Tagged ‘Expo Zaragoza 2008 AVE aroal Zaragoza estación zaragoz’

Aquí estamos. A las Puertas de la EXPO ZARAGOZA 2008

14 junio, 2008

MOONSALIDAS

 

LLEGADAS

 

  LAS PUERTAS DE LA EXPO ZARAGOZA 2008

Ayer día 13, fue un dia muy importante en la trayectoria profesional de AROAL.

Tras los ultimos dias llenos de incertidumbre por el malísimo temporal plagado de lluvias y tormentas que hemos pasado, por fin el buen tiempo colaboró en la brillantez de la ceremonia de apertura de la Expo.

Se nos ha encomendado la iluminación exterior   de la estación del AVE,  ZARAGOZA-DELICIAS. Se trata de un edificio con una arquitectura de vanguardia y de unas extraordinarias proporciones – más de 4000m2- a la mismísima entrada de la Expo Zaragoza 2008, desde la fachada este  «Salidas» , arranca una espectacular pasarela peatonal que enlaza con la estación de telecabinas y la entrada del puente del Tercer Milenio  . Es una estación intermodal  que alberga los trenes AVE , CERCANÍAS Y ESTACIÓN DE AUTOBUSES. El slogan de ADIF para esta efemérides es «TODO LO QUE PASE PASARÁ POR AQUÍ«. Por tanto, aquí estaremos hasta el 14 de septiembre, viendo pasar a todo el que pase por aquí y haciendo que esta maravilla de estación se «haga ver».

Bienvenidos

 

 

ADIF - ZARGOZA DELICIAS

HISTORIA. La estación

Fue proyectada por los arquitectos Carlos Ferrater, José María Valero y Félix Arranz, y el ingeniero Juan Broseta, de Ingeniería Proyectos Civiles y Tecnológicos SA, de Valencia. Es una estación con un gran espacio interior de más de seiscientos metros de largo por ciento ochenta de ancho, configurado por tres vestíbulos que organizan las circulaciones de los viajeros a través de una zona de salidas y otra de llegadas y el «transfer», a través de un acceso central subterráneo.

Dispone de 18,8 ha repartidos entre los servicios destinados a visitantes en general y los espacios ocupados directamente para funciones de transporte. Sólo para el transporte ferroviario cuenta con ocho andenes con una longitud de 400 m cada uno.

Uno de los elementos más novedosos de este proyecto es su cubierta, que desde la lejanía ofrece un perfil insólito con sus grandes arcos en diagonal sobre el cuerpo del edificio, una cubierta de tetraedros que captan la luz y su gran dimensión, rememorando una catenaria invertida.

La cubierta principal tiene una superficie de 40.000 y está compuesta por una malla triangular a modo de tablero de ajedrez, de triángulos alternos de luz y de sombra, que dotan a la estación de luz natural. En la zona central de andenes la altura del techo llega a ser de 30 metros, en una zona donde no existe ni un solo pilar que sustente las 4 ha de techo plagado de lucernarios dispuestos en forma de malla triangular.

Obtuvo el Premio FAD de arquitectura en 2004 y el Premio Brunel en el año 2005 en su 22ª edición.

(fuente: WIKIPEDIA)

Anuncio publicitario